La digitalización, de cualquier empresa y en cualquier sector, es esencial para mejorar la productividad y competitividad. El problema es que muchas empresas en España, especialmente las PYME, están muy poco informatizadas. No tienen cultura digital y hacen las cosas “como toda la vida”, es decir, sin aplicar tecnología a sus procesos.

Prototipo de secuestrador de CO2 denominado Angelines
Ejemplo de digitalización en un prototipo de climatización secuestrador de CO2 realizado por una PYME (Interclima Salamanca)

Si no se cambia esta cultura, el sector productivo dejará de ser competitivo en pocos años.

Muchas empresas en España son de tipo familiar, donde las cosas se hacen igual desde hace décadas y cambiar cuesta mucho. Pero, las que no estén dispuestas a adaptarse, morirán. Si o si. Ahora bien, las nuevas generaciones de empresarios saben que la digitalización es clave para competir. En definitiva, habrá empresas mucho más preparadas que otras.

En relación al empleo, existe cierta confusión y se piensa que la aplicación de la Industria 4.0 conllevará destrucción de puestos de trabajo. En Alemania, que son pioneros en la implantación de la Industria 4.0 no se ha destruido empleo. Se ha transformado.

Los perfiles profesionales deben evolucionar y adaptarse a la nueva era digital, esa es la clave.

Si alguien se niega a adaptarse a la era digital, por ejemplo porque no quiere usar una tablet, acabará quedándose fuera del mercado laboral. Pero esto es equivalente a la necesidad de tener conocimientos de inglés. En muchos empleos ya no es una ventaja, es una necesidad. Si no sabes inglés, en algunos trabajos te quedas fuera. En este sentido, si una empresa se niega a utilizar procesos digitales, acabará aislada y fuera del

En nuestra sección de Industria 4.0 encontrarás cómo nosotros adaptamos esta estrategia al mundo de la PYME, porque estos conceptos pueden aplicarse poco a poco y a todo tipo de empresas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar